La Ley 2492, o Código Tributario Boliviano, es la norma jurídica fundamental del derecho tributario en nuestro país y regula la relación jurídica entre el fisco y los contribuyentes. En ese comprender el sistema tributario boliviano está dividido en dos sectores, por un lado, el correspondiente a los ingresos nacionales y por otro el municipal. Los principales impuestos nacionales son: Impuesto sobre las utilidades de las empresas, profesiones u oficios (personas naturales) - (IUE) Impuesto al valor agregado - (IVA)
Comprendiéndose que el impuesto es un aporte en dinero que se realizan las personas de acuerdo a la actividad económica que realizan. Éste permite al Estado contar los recursos necesarios para desarrollar programas y obras que mejoren la calidad de vida de los bolivianos y bolivianas. Sin embargo, la ley 843 nos dice que créase un Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas, que se aplicará en todo el territorio nacional sobre las utilidades resultantes de los estados financieros de las mismas al cierre de cada gestión anual, ajustadas de acuerdo a lo que disponga esta Ley y su reglamenten y su Art. 19 señala al objeto de complementar el régimen del Impuesto al Valor Agregado, créase un impuesto sobre los ingresos de las personas naturales y sucesiones indivisas, provenientes de la inversión de capital, del trabajo o de la aplicación conjunta de ambos factores.

- Teacher: Patricia Patiño